El
dialogo interreligioso en “hermano” del ecumenismo, si el ecumenismo es
la relación con las otras Iglesias Cristianas este es la relación con
las otras religiones. Al igual que pasa con el ecumenismo esta tiene
una clara base Bíblica:
Por otra parte tenemos claros pasajes en los que tanto Cristo como los Apóstoles explican las escrituras a gente no-cristiana:
LAS RELIGIONES “DEL LIBRO”: CATÓLICOS, JUDIOS Y MUSULMANES Esté termino se usa para designar a las tres religiones que (con algunos matices) creemos en lo que está escrito en el Antiguo Testamento. EEste término no quiere decir que estas religiones solo sigan “el Libro” porque entonces los católicos estariamos fuera (ya que también creemos en la Tradición y el la infalibilidad Papal). Esto es especialmente importante porque acerca posiciones con ellos y permite el dialogo, especialmente con los judios “Pueblo Elegido” y protectores y defensores de la Antigua Alianza con Dios. NUESTRA ESPECIAL RELACIÓN CON EL PUEBLO JUDIO Aunque somos defensores de la Nueva Alianza de Cristo, no debemos olvidar cuando hablemos de los judios que lo que les fue predicado a ellos es Palabra de Dios (y por tanto no debemos burlarnos de ella, en realidad de ninguna religión), un Cristiano no debe olvidar la relación de Cristo (Descendiente de la tribu de David) con el pueblo que le vió nacer y que defendió la Palabra de Dios Y La Antigua Alianza hasta su nacimiento. Por otra parte debo señalar con especial insistencia que cuando hablemos de la Pasión de Cristo no acusemos a la totalidad de los judios de haberlo condenado, idea expresada en el Concilio Vaticano II declaración “Nostra Aetate” punto 4: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_decl_19651028_nostra-aetate_sp.html Esto es así porque si uno lee con atención los que condenan a Cristo son un grupo de Fariseos (no todos), además por la noche y con testigos falsos (más razón para no creer que todos los Fariseos hubieran participado), prueba de que no fueron todos es que José de Arimatea (el que consiguió el sepulcro) era también Fariseo. |