![]() Por Anwar Tapias Lakatt Les compartimos un resumen del tema para que lo puedan hacer llegar a todos los que tienen dudas sobre el por qué los católicos tenemos imágenes. ADORAR-VENERAR Adorar: Acto de religión que se ofrece a Dios en reconocimiento de su suprema perfección y dominio, y de que todas las criaturas dependen de Él. [CIC 2096 Adorar a Dios es reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe, como Amor infinito y misericordioso] (Se conoce como latría en GRIEGO) Se manejan dos términos: latría absoluta: dada a Dios por lo que es en sí, y latría relativa: dada a algo no racional en virtud de su relación directa con Dios: la Cruz.
1° MANDAMIENTO Primer mandamiento de Éxodo: «Yo, el Señor, soy tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre. No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto» (Ex 20, 2-5). Los no católicos nos acusan de haber alterado el mandamiento, pero veamos cuál es según Cristo (Mc 12, 28-30) La Iglesia Católica no esconde la prohibición de las imágenes. · El mandamiento divino implicaba la prohibición de toda representación de Dios por mano del hombre (CIC 2129) · El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. El honor tributado a las imágenes sagradas es una “veneración respetuosa”, no una adoración, que sólo corresponde a Dios (CIC 2132) IMAGEN-IDOLO En lenguaje bíblico, ídolo NO es igual a imagen. Y no en toda cita que leamos “imagen” se refiere a ello, puede referirse a ídolo. Ex 20, 3-5 condena fabricar imágenes para ser adoradas o usadas en idolatría.
En hebreo, ídolo se traduce como “pesel” e imagen representativa se traduce como “tselem”. En la Biblia, se mandan a hacer imágenes: Num 21,4-9(serpiente de bronce), Ex 25, 18-20 (dos querubines), 1 Re 6, 29.32 (imágenes en paredes del templo [no mandadas por Dios]) son casos de tselem, pero incluso con un uso errado podrían llevar a ser un “pesel” [ver caso serpiente de bronce en 2 Re 18, 4]. Ver Dan 3, 1-18 menciona “estatua” pero se refiere a un tselem, y puede por un uso errado llevarnos a idolatría. Igual puede pasar con una imagen de María o un santo, por un uso errado podría llevar a idolatría. POSTURA Lo adoración implica colocar algo como si fuera Dios, como el centro. La actitud del cuerpo está asociada a adoración cuando es acorde a la disposición interior. La sola postura corporal no indica que hay disposición del corazón.
Ver 1 Sam 24, 9;1 Re 2, 19; Mt 18, 26; Hch 16, 29 [intención no es adorar] vs Hch 10, 25-26; Apoc 22, 9 [intención es adorar] San Pablo menciona como idolatría, apegos espirituales: (Col 3, 5). El NT no condena el tener imágenes
Satanás a Cristo al tentarlo le pide: (a) postrarse y (b) adorarle, por lo que no estaban asociadas. (Mt 4, 9) PRIMEROS CRISTIANOS Los primeros cristianos tenían imágenes en sus catacumbas. Para ellos, tenerlas no era signo de idolatría. En catacumbas del siglo III se pueden ver (Catacumbas de Calixto y Priscila). La Iglesia en el segundo concilio de Nicea defendió el uso de las imágenes. Basados en la encarnación de Cristo (Col 1, 15) se inaugura una nueva época de las imágenes. Los cristianos tenían imágenes del pez, de María, de Jesús, de apóstoles.
San Juan Damasceno expresaba: "lo que es un libro para los que saben leer, es una imagen para los que no leen. Lo que se enseña con palabras al oído, lo enseña una imagen a los ojos. Las imágenes son el catecismo de los que no leen".
Ver ¿Tenían imágenes los primeros cristianos? Sobre la devoción popular enseña la Iglesia
Los Obispos, como también los rectores de santuarios, vigilen para que las imágenes sagradas reproducidas muchas veces para uso de los fieles, para ser expuestas en sus casas, llevadas al cuello o guardadas junto a uno, no caigan nunca en la banalidad ni induzcan a error |