Por: Jesús Urones -Frecuentemente escuchamos citar 1Tim 2:5 para enseñarnos a nosotros que el único mediador es Cristo:
2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
¿Como se debe interpretar esta escritura? Es cierto que esta escritura contradice la intercesión de la virgen y de los santos? Una lectura superficial del pasaje en cuestión así lo indicaría pero.... la biblia no se interpreta superficialmente, ni tampoco un versículo aislado y sacado de contexto debe usarse para confundir a la gente. Si leemos el siguiente versículo:
2:6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
Claramente vemos a lo que San Pablo se esta refiriendo: Cristo como Sumo y Santo sacerdote eterno, se entrego en sacrificio sacerdotal por el cual nosotros somos redimidos. Por tanto la mediación única de Cristo consiste en esto en el sacrificio realizado por Cristo para salvarnos, o como dice San Pablo: " se dio a sí mismo en rescate por todo". Eso no significa que sea el único mediador en cuanto a las oraciones, el único mediador en cuanto a ayudar a los hombres. Aqui San Pablo se esta refiriendo al sacrificio de Cristo, tal y como lo hizo en la Carta a los Hebreos:
9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
Hebreos 9:14-15 El nuevo pacto se dio en la Cruz, siendo Cristo el mediador entre Dios y los hombres. Así es como 1Tim 2:5 debe interpretarse. Ahora bien, el problema de la interpretación protestante de este pasaje es que choca directamente contra otros versículos de la Escritura: cuando su alma a la fosa se aproxima y su vida a la morada de los muertos. Si hay entonces junto a él un Angel, un Mediador escogido entre mil, que declare al hombre su deber, que de él se apiade y diga: «Líbrale de bajar a la fosa, yo he encontrado el rescate de su alma», su carne se renueva de vigor juvenil, vuelve a los días de su adolescencia. Invoca a Dios, que le otorga su favor, y va a ver con júbilo su rostro Anuncia a los demás su justicia, Job 33:22-26 La palabra hebrea usada aqui para mediador es :לוּץ (Mlitz o lu ts) se traduce como "mediador", "intercesor", "intérprete" o "traductor". Esta palabra es usada en otros lugares de la escritura como interprete, traductor, árbitro, una posición intermedia siempre entre dos seres, aqui en concreto entre Dios y el hombre, también en Isaias 43:27 se usa esta palabra en sentido de interceder, mediar, enseñar y en algunas biblias se traduce como mediadores ( La Biblia moderna, RSV). En Génesis 42:23 se usa como interprete para designar a la persona se encarga de interpretar lo que los hermanos decían. Esta palabra entonces denota una a una persona que esta entre otras dos, y se encarga de mediar, interpretar, traducir, interceder etc. Volviendo a Job 33:22-26: Aquí tenemos un ejemplo de un ángel que actúa como mediador para un hombre que está a punto de morir a causa de enfermedad y el pecado y sin embargo, por la mediación de los ángeles el hombre se restaura a su estado de salud y su estado justo. Por tanto siendo literalistas con 1Tim 2:5 entonces contradice claramente a Job 33:23 pues aqui un angel es mediador!!!! Pero vayamos aún más lejos: 3:18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa. Aqui se usa la palabra griega μεσίτου (mesites) .Esta palabra se refiere aquí a Moises, a quien se le dio la ley, y en el resto de las veces a Cristo. Mesites, se puede traducir como un árbitro, un intermediario, un mediador, por lo tanto Moises sirvió como intermediario entre Dios y su Pueblo, esto es como mediador. Esto implica que no solamente los ángeles sino también los hombres pueden ser mediadores, nuevamente si Moises es mediador, y por ende los hombres también carece de sentido interpretar de manera absolutista 1Tim 2:5. Si entendemos la mediación o intercesión como una persona o ser que ayuda a otra o un colectivo de ellas, situado entre Dios y los hombres, entre Dios y su Iglesia, entonces facilmente vemos como San Pablo llama a todos los ángeles MEDIADORES: 1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación? Hebreos 1:14 Asi que los ángeles son enviados por Dios para que ayuden a los hombres, esto les coloca en una posición intermedia entre Dios y los hombres, y por tanto nos recuerda nuevamente a lo que Job enseñó que pueden ser mediadores. Por otro lado, hemos visto como Moises es llamado mediador ya que a través de él la ley de Dios llego al pueblo de Israel. Pues bien, veamos otros casos que si bien no se menciona la palabra mediador, la evidencia es igualmente clara de que se esta tratando de otros mediadores como Moises: 11:13 Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy apóstol a los gentiles, honro mi ministerio, 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. 1Cor 9:22 2:10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna. 2tim 2:10 4:10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 1Pe 4:10 Es evidente que en estos versículos Pablos colabora para que otras personas se salven, y colabora con el ministerio que Dios le dio de predicar la palabra, por lo tanto Pablo esta entre Dios y los creyentes, esto es ser un Mediador. San Pedro enseña lo mismo al decir "buenos administradores de la gracia de Dios" quien administra algo esta entre el que lo da y el que lo recibe, y esto es ser un mediador. Es claro que estos versículos bíblicos nos enseñan como también los hombres son mediadores, de manera diferente a la de Cristo, pues no es una mediación sacerdotal, sino según su oficina o ministerio. Finalmente, la expresión " un solo/unico" en las escrituras no siempre es algo excluyente, claramente lo hemos visto con Job 33:23 donde se habla de otro mediador diferente al de 1Tim 2:5 y en Gálatas 3:19, ahora bien podemos reforzar esto viendo donde se usa esta expresión en las escrituras: Jesús, único fundamento : b. Los apóstoles son fundamento (Ef 2:20). En ambos textos se usa la misma palabra (gr. zemelion) y refiriéndose al fundamento de los cristianos en ambos casos. Jesús, único pastor En conclusión la interpretación fundamentalista que hacen los protestantes de 1tim 2:5 no puede sostenerse a la luz de las escrituras , es una interpretación realizada con el único propósito de confundir e intentar hacer dudar al católico poco formado en su fe sobre la doctrina de la Iglesia. Pax in Christi |