
Por Jesús Urones. defensoris@catolicosfirmesensufe.org
1.-INTRODUCCIÓN
-Es común en el 90% del
Cristianismo la creencia en la Santísima Trinidad, salvo algunas sectas
unitarias, los Testigos de Jehová y los mormones, el resto de protestantes al
igual que los católicos creen en la Trinidad. Esta doctrina no viene de Constantino
como alguno podría alegar sino de tiempos apostólicos como ahora veremos.El
primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Τριας (trinitas) para expresar la unión de las tres Divinas
Personas en Dios. Pero sería Tertuliano quien le daría un significa más
profundo, usando el término latino TRINITAS.
-En
este tema estudiaremos la doctrina de la Iglesia sobre la Trinidad, el
fundamento bíblico de este dogma, así como analizaremos las objeciones
presentadas por los unitarios al respecto. Por último veremos el fundamento
histórico de este dogma, para comprender que no se trata de un invento de
Constantino ni algo por el estilo.
2.-DOCTRINA DE LA IGLESIA SOBRE LA
TRINIDAD:
-El misterio de la Trinidad:
El misterio central de la fe y de la vida cristiana es
el misterio de la
Santísima Trinidad. Los cristianos son bautizados en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Catecismo
de la Iglesia
Católica # 232-237)
Dios ha dejado huellas de su ser trinitario en la
creación y en el Antiguo Testamento, pero la intimidad de su ser como Trinidad
Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón humana e incluso a la
fe de Israel, antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu
Santo. Este misterio ha sido revelado por Jesucristo, y es la fuente de todos
los demás misterios. (Catecismo de la Iglesia Católica
# 237)
Jesucristo nos revela al Padre:
Jesucristo nos revela que Dios es «Padre», no sólo en
cuanto es Creador del universo y del hombre sino, sobre todo, porque engendra
eternamente en su seno al Hijo, que es su Verbo, «resplandor de su gloria e impronta de su
sustancia»
(Hb 1, 3). (Catecismo de la Iglesia Católica
# 240-243)
El Espiritu Santo es Dios:
El Espíritu Santo es la tercera Persona de
la Santísima
Trinidad. Es Dios, uno e igual al Padre y al Hijo; «procede
del Padre» (Jn 15, 26), que es principio sin principio y origen de toda la
vida trinitaria. Y procede también del Hijo (Filioque), por el don eterno que
el Padre hace al Hijo. El Espíritu Santo, enviado por el Padre y por el Hijo
encarnado, guía a la Iglesia hasta el conocimiento de la «verdad
plena» (Jn 16, 13). (Catecismo
de la Iglesia
Católica # 243-248)
¿Cómo obran las tres divinas Personas?
Inseparables en su única sustancia, las divinas
Personas son también inseparables en su obrar: la Trinidad tiene una sola y
misma operación. Pero en el único obrar divino, cada Persona se hace presente
según el modo que le es propio en la Trinidad. (Catecismo de la Iglesia Católica
# 257-260 267)
Jesús Verdadero Dios y verdadero hombre
464 El acontecimiento único y totalmente
singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en
parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa
entre lo divino y lo humano. Él se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser
verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La
Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos
frente a unas herejías que la falseaban.
465 Las primeras herejías negaron menos la divinidad
de Jesucristo que su humanidad verdadera (docetismo gnóstico). Desde la época
apostólica la fe cristiana insistió en la verdadera encarnación del Hijo de
Dios, "venido en la carne" (cf. 1 Jn 4, 2-3; 2 Jn
7). Pero desde el siglo III, la Iglesia tuvo que afirmar frente a Pablo de
Samosata, en un Concilio reunido en Antioquía, que Jesucristo es Hijo de Dios
por naturaleza y no por adopción. El primer Concilio Ecuménico de Nicea, en el
año 325, confesó en su Credo que el Hijo de Dios es «engendrado, no creado,
"de la misma substancia" [en griego homousion] que el Padre» y condenó a Arrio que afirmaba que
"el Hijo de Dios salió de la nada" (Concilio de Nicea I: DS 130) y
que sería "de una substancia distinta de la del Padre" (Ibíd., 126).
466 La herejía nestoriana veía en Cristo una
persona humana junto a la persona divina del Hijo de Dios. Frente a ella san
Cirilo de Alejandría y el tercer Concilio Ecuménico reunido en Efeso, en el año
431, confesaron que "el Verbo, al unirse en su persona a una carne animada
por un alma racional, se hizo hombre" (Concilio de Efeso: DS, 250). La
humanidad de Cristo no tiene más sujeto que la persona divina del Hijo de Dios
que la ha asumido y hecho suya desde su concepción. Por eso el concilio de
Efeso proclamó en el año 431 que María llegó a ser con toda verdad Madre de
Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios en su seno: "Madre de
Dios, no porque el Verbo de Dios haya tomado de ella su naturaleza divina, sino
porque es de ella, de quien tiene el cuerpo sagrado dotado de un alma racional
[...] unido a la persona del Verbo, de quien se dice que el Verbo nació según
la carne" (DS 251).
467 Los monofisitas afirmaban que la naturaleza
humana había dejado de existir como tal en Cristo al ser asumida por su persona
divina de Hijo de Dios. Enfrentado a esta herejía, el cuarto Concilio
Ecuménico, en Calcedonia, confesó en el año 451:
«Siguiendo, pues, a los Santos Padres, enseñamos unánimemente que hay que
confesar a un solo y mismo Hijo y Señor nuestro Jesucristo: perfecto en la
divinidad, y perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente
hombre compuesto de alma racional y cuerpo; consubstancial con el Padre según
la divinidad, y consubstancial con nosotros según la humanidad, "en todo
semejante a nosotros, excepto en el pecado" (Hb 4, 15); nacido del Padre antes de todos los siglos según la
divinidad; y por nosotros y por nuestra salvación, nacido en los últimos
tiempos de la Virgen
María, la Madre de Dios, según la humanidad.
Se ha de reconocer a un solo y mismo Cristo Señor, Hijo único en dos
naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación. La
diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión, sino que
quedan a salvo las propiedades de cada una de las naturalezas y confluyen en un
solo sujeto y en una sola persona» (Concilio de Calcedonia; DS, 301-302).
468 Después del Concilio de Calcedonia, algunos
concibieron la naturaleza humana de Cristo como una especie de sujeto personal.
Contra éstos, el quinto Concilio Ecuménico, en Constantinopla, el año 553
confesó a propósito de Cristo: "No hay más que una sola hipóstasis [o
persona] [...] que es nuestro Señor Jesucristo, uno de la Trinidad" (Concilio de Constantinopla II: DS,
424). Por tanto, todo en la humanidad de Jesucristo debe ser atribuido a su
persona divina como a su propio sujeto (cf. ya Concilio de Éfeso: DS, 255), no
solamente los milagros sino también los sufrimientos (cf. Concilio de
Constantinopla II: DS, 424) y la misma muerte: "El que ha sido crucificado
en la carne, nuestro Señor Jesucristo, es verdadero Dios, Señor de la gloria y
uno de la Santísima
Trinidad" (ibíd.,
432).
469 La Iglesia confiesa así que Jesús es
inseparablemente verdadero Dios y verdadero Hombre. Él es verdaderamente el
Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser
Dios, nuestro Señor:
Id quod fuit remansit et quod non fuit
assumpsit ("Sin dejar de ser lo que era ha asumido lo que no era"), canta
la liturgia romana (Solemnidad de la Santísima Virgen María,
Madre de Dios, Antífona al «Benedictus»; cf. san León Magno, Sermones 21, 2-3: PL 54, 192). Y la
liturgia de san Juan Crisóstomo proclama y canta: "¡Oh Hijo unigénito y
Verbo de Dios! Tú que eres inmortal, te dignaste, para salvarnos, tomar carne
de la santa Madre
de Dios y siempre Virgen María. Tú, Cristo Dios, sin sufrir cambio te hiciste
hombre y, en al cruz, con tu muerte venciste la muerte. Tú, Uno de la Santísima Trinidad,
glorificado con el Padre y el Santo Espíritu, ¡sálvanos! (Oficio Bizantino de las Horas, Himno O'
Monogenés").
3.-LA
TRINIDAD EN LAS ESCRITURAS:
UN SOLO DIOS VERDADERO:
3.1.-No hay otros dioses además de mi:
Por eso eres grande, mi Señor Yahveh; nadie como tú, no hay Dios fuera de
ti, como oyeron nuestros oídos.2Sam
7:22
Pues ¿quién es Dios, fuera de Yahveh? ¿Quién Roca, sino sólo nuestro Dios?
2Sam 22:32
¡Tú, Yahveh, tú el único!Tú hiciste los cielos, el cielo de los cielos y
toda su mesnada, la tierra y todo cuanto abarca, los mares y todo cuanto
encierran.Todo esto tú lo animas, y la mesnada de los cielos ante ti se
prosterna.Nehemías 9:6
1.2-Hay un solo Dios:
porque no hay más que un solo Dios, que justificará a los circuncisos en
virtud de la fe y a los incircuncisos por medio de la fe. Romanos 3:30
para nosotros no hay más que un solo Dios,
el Padre, del cual proceden todas las cosas y para el cual somos; y un solo
Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por el cual somos nosotros. 1Cor 8:6
Porque hay un solo Dios, y también un solo
mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,1Tim 2:5
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y
tiemblan.Santiago 2:19
EL
PADRE ES DIOS:
"Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que
estás en los cielos, santificado sea tu Nombre;
10 venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Mateo 6:9-10
Porque
recibió de Dios Padre honor y gloria, cuando la sublime Gloria le
dirigió esta voz: "Este es mi Hijo muy amado en quien me complazco." 2Pe 1:17
EL HIJO ES DIOS:
Por eso los
judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el
sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a
Dios. Juan 5:18
y los patriarcas; de los cuales también
procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios
bendito por los siglos. Amén. Romanos 9:5
aguardando la feliz esperanza y la
Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo Tito 2:13
15 El es Imagen de Dios invisible,Primogénito de toda la creación,
16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra,
las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados,
las Potestades: todo fue creado por él y para él, Colosenses 1:15-16
EL ESPIRITU SANTO ES DIOS:
Mentir al Espiritu Santo es mentir a Dios:
3 Pedro le dijo: "Ananías, ¿cómo es
que Satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con
parte del precio del campo?
4 ¿Es que mientras lo tenías no era tuyo, y una vez vendido no podías disponer
del precio? ¿Por qué determinaste en tu corazón hacer esto? Nos has mentido a
los hombres, sino a Dios." Hechos 5:3-4
Porque el Señor es el Espíritu, y donde
está el Espíritu del Señor, allí está la libertad. 2Cor 3:17
El soplo de Dios me hizo, me animó el aliento de Sadday. Job 33:4
PADRE,HIJO Y ESPIRITU SANTO SON 3 PERSONAS DIFERENTES:
16 Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se
abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y
venía sobre él.
17 Y una voz que salía de los cielos decía: "Este es mi Hijo amado, en
quien me complazco." Mateo 3:16-17
La gracia
del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con
todos vosotros. 2Cor 13:13
y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para
que esté con vosotros para siempre, Juan 14:16
4 Hay diversidad de carismas, pero el
Espíritu es el mismo;
5 diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo;
6 diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios que obra en todos. 1Cor 12:4-6
Y dijo Dios: "Hagamos al ser humano a
nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las
aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en
todas las sierpes que serpean por la tierra. Génesis 1:26
7 Pues tres son los que dan testimonio:
8 el Espíritu, el agua y la sangre, y los tres convienen en lo mismo.1Juan 5:7-8
Ya en el AT se nos dio unas ligeras ideas sobre la
Trinidad, veamos algunos casos:
1:1 En el
principio creó Dios los cielos y la tierra. Genesis 1:1
1:26 Entonces
dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y
señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en
toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó. Genesis
1:26-27
Al principio creó Dios los ciclos y la tierra. A Dios se
le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural
intensiva de una raíz primitiva (El) común a todas las lenguas
semíticas.
Pero el contexto inmediato indica que el autor sagrado no
toma el nombre en sentido de pluralidad de dioses, ya que lo construye en
singular con el verbo bara’ (creó). Elohim "es uno de estos
plurales de abstracción del que el hebreo y otras lenguas semíticas
proporcionan muchos ejemplos, y su empleo corriente con verbos y
cualificaciones en singular debería bastar para que no se reconociese en ello
un vestigio de politeísmo". "Es un plural de plenitud y fuerza
y de poder" o un plural de intensidad semítico, para recalcar
enfáticamente la idea trascendental de divinidad con todo lo que ella incluye.
Por tanto al usar el verbo hebreo bará en hebreo de manera
singular no significa sea una pluralidad de dioses sino estaria
gramaticalmente incorrecta la frase.Es un solo Dios como ya probe al principio
, al ser plurar solo indica la plenitud y el poder o fueza de Dios, para
recalcar la idea de el poder divino de Dios.
En el caso actual, Elohim es el Creador de todas las cosas, el Dios único, Señor
del universo. No hay, pues, la más mínima alusión a un supuesto politeísmo
latente, aunque superado en la mente del autor sagrado. Aparece como un Ser
individual, preexistente a todo lo creado, que da existencia con su
omnipotente palabra — expresión de su infinita sabiduría y omnímoda voluntad —
a todas las cosas, como lo prueba el
empleo en singular del verbo bara’ (creó).
Este verbo es empleado en la Biblia teniendo por sujeto a Dios, y significa la
producción de algo nuevo.
Asi
si nos vamos al hebreo las primeras palabras de la Biblia son:
sea elohim del bara del breshit,
donde
bara el ברא es un verbo que esta como tercera persona
singular masculino.
Si Elohim era una palabra
plural ordinaria( es decir se referiria a varios dioses), entonces la
forma plural del verbo bar'u el בראו habría sido utilizado en esta oración en lugar de la
forma singular ברא , lo que nos enseña que se refiere a la existencia de un solo Dios
ya que esta en singular y no se usa el plural del verbo crear, bar'u.Por
tanto la idea de que por ser Elohim un
plural implica varios dioses, no está de acuerdo con las escrituras ni con la
gramatica hebrea ni tampoco que no haya pluraridad de personas, pues la
pluraridad de personas la denota la palabra Elohim aclarando la unicidad de la
divinidad el verbo BARA.
LA DIVINIDAD DE CRISTO
EN LAS ESCRITURAS:
a) DIOS VIENE A SALVARNOS Y DA UNAS SEÑALES
" Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que
vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvara.
Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se
abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantara la lengua del mudo;
porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad."
(ISAÍAS 35, 4-6.)
CRISTO VIENE A SALVARNOS Y DA UNAS SEÑALES
" Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de
sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o
esperamos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las
cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son
limpiados, los sordos oyen."
(MATEO 11, 2-5.) (Leer también MATEO
1,21; LUCAS 1, 47; 2,30.)
b) DIJO YAHVÉ:
" Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy. Y dijo: Así dirás a los
hijos de Israel: Yo soy me envió a vosotros." (ÉXODO 3,14.)
DIJO CRISTO:
" Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis
que yo soy, en vuestros pecados moriréis." JUAN 8:24 También
JUAN 8:58.
c)- YAHVÉ, EL PRIMERO Y EL POSTRERO
" Así dice Yahvé Rey de Israel, y su Redentor, Yahvé de los ejércitos:
Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios." (ISAÍAS 44,6. También 48,12.)
" Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el
fin.
Al que tuviese sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere
heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y él será mi hijo." (APOCALIPSIS 21, 6-7.)
JESUCRISTO, EL PRIMERO Y EL POSTRERO
" Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre
mi, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y
estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo
las llaves de la muerte y del Hades." (APOCALIPSIS 1,17-18.)
" Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: EL primero y el postrero,
el que estuvo muerto y vivió, dice esto:" (APOCALIPSIS 2, 8.)
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es
y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1, 8 también 22, 13.)
d) SÓLO YAHVÉ ES CREADOR
" Así dice Yahvé, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Yahvé,
que lo hago todo que extiendo la tierra por mi mismo;" (ISAÍAS 40,28; 45,12.18; 42, 5; GÉNESIS 1, 1; SALMO
89,11; 102, 25-27; 19, 1;136, 5-9; JEREMÍAS 10, 16; EFESIOS 3, 9; APOCALIPSIS
14, 7; PROVERBIOS 16, 4; 3:19; NEHEMÍAS 9, 6.)
SÓLO JESUCRISTO ES CREADOR
" Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los
cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean
potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas
las cosas, y todas las cosas en el subsisten." (COLOSENSES 1, 16-17.)
" Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido
hecho, fue hecho." (JUAN 1,3.)
(¿Si Cristo fue creado, como pudo crearse así mismo?). también en: HECHOS 3,
15; ROMANOS 11, 36; HEBREOS 1, 2-3.10.17; APOCALIPSIS 4,11; JUAN 1,10.
e) PREPARAD CAMINO A YAHVÉ
" Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Yahvé; enderezad
calzada en la soledad a nuestro Dios." (ISAÍAS 40:3.)
" He aquí, yo envió mi mensajero, el cual preparará el camino delante
de mi; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros
buscáis,..."
(MALAQUÍAS 3:1.)
PREPARAD CAMINO A JESÚS
" Pues éste es aquel de quién habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz
que clama en el desierto: Preparad el camino al señor, enderezad sus
sendas." (MATEO 3:3. También:
MATEO 11:10; MARCOS 1:3; LUCAS 3:4; JUAN 1:19-23,29-34.)
f) YAHVÉ NO COMPARTE SU GLORIA CON NADIE
" Yo Yahvé; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza
a esculturas." (ISAÍAS 42:8.)
" Por Mi, por amor de mi mismo lo haré, para que no sea amancillado mi
nombre y mi honra no la daré a otro." (ISAÍAS 48:11.)
JESÚS SEÑOR DE GLORIA COMPARTIDA CON EL PADRE
" Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra
al Hijo, no honra al Padre que le envió." (JUAN 5:23.)
" Ahora pues Padre glorifícame tu al lado tuyo, con aquella gloria que
tuve contigo antes que el mundo fuese." (JUAN 17:5.)
"Y todo lo mío es tuyo y lo tuyo mío; y he sido glorificado en
ellos." (JUAN 17:10. También:
SANTIAGO 2:1; APOCALIPSIS 1:5,6.)
g) ISAÍAS VIO LA GLORIA DE YAHVÉ.
ISAÍAS 6:5. Leer el capítulo seis entero.
LA GLORIA QUE VIO
ISAÍAS FUE LA DE
CRISTO
JUAN 12:36-41.
h) YAHVÉ, LA ROCA
DE NUESTRA SALVACIÓN
" Venid, aclamemos alegremente a Yahvé; cantemos con júbilo a la roca de
nuestra salvación." (SALMO
95:1.)
" Yahvé, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza
mía, en él confiaré..." (SALMO
18:2.)
" Porque ¿quién es Dios sino sólo Yahvé? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro
Dios?" (SALMO 18:31.)
" La piedra que desecharon los edificadores. Ha venido a ser cabeza del
ángulo." (SALMO 18:22.)
" Dijo: Yahvé es mi roca y mi fortaleza, y mi fortaleza, y mi
libertador;" (2ª SAMUEL 22:2.)
" A Yahvé de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él
sea vuestro miedo. Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de
Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer..." (ISAÍAS 8:13,14. Ver GÉNESIS 49:24,25.)
LA ROCA ES CRISTO
" Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca
espiritual que los seguía, y la roca era Cristo." (1ª CORINTIOS 10:4.)
" Si es que habéis gustado la benignidad del Señor. Acercándoos a él,
piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y
preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa
espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables
a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura: He
aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el
que creyere en él, no será avergonzado. Para vosotros, pues, los que creéis, el
es precioso; pero para los que no creen, la piedra que los edificadores
desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo; Y: Piedra de tropiezo, y roca
que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual
fueron también destinados." (1ª
PEDRO 2:3-8.)
" Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la
principal piedra del ángulo Jesucristo mismo." (EFESIOS 2:20.También ISAÍAS 28:16.)
i) DIOS ENVÍA A SU ÁNGEL
" Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderos. Y el Señor, el Dios
de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus
siervos las cosas que deben suceder pronto." (APOCALIPSIS 22:6.)
JESÚS ENVÍA A SU ÁNGEL
" Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en
las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente
de la mañana." (APOCALIPSIS
22:16.)
j) SANTIFICAD A YAHVÉ
" A Yahvé de los ejércitos, a él santificad, sea él vuestro temor, y él
sea vuestro miedo." (ISAÍAS
8:13.)
SANTIFICAD A CRISTO
" Sino santificad a Dios el señor en vuestros corazones, y estad
siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante
todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros." (1ª PEDRO 3:15.)
k) CRISTO ERA DIOS Y SEÑOR COMO DIOS
" Muévete y despierta para hacerme justicia, Dios mío y Señor mío, para
defender mi causa." (SALMO
35:23.)
" Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!"
(JUAN 20:28.)
LOS ATRIBUTOS DIVINOS SON COMUNES AL PADRE Y AL HIJO
1- ES OMNIPRESENTE
" ¿Se ocultará alguno, dice Yahvé, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No
lleno yo, dice Yahvé, el cielo y la tierra?" (JEREMÍAS 23:24; También 1ª REYES 88:27; SALMOS 139:7:12;
AGEO 2:7.)
CRISTO ES OMNIPRESENTE
" Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del
Hombre, que está en el cielo." (JUAN
3:13 (Cristo estaba hablando con Nicodemo.) También MATEO 18:20; 28:20;
25:31-33; JUAN 1:48;1:18; APOCALIPSIS 21:23,24.)
2- OMNISCIENCIA DE CRISTO
" Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo
soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras
obras." (APOCALIPSIS 2:23
(Escudriña el corazón y la mente como Dios.) También JUAN 2:24,25; 21:17;
JEREMÍAS 17:10; EZEQUIEL 11:5.)
3- OMNIPOTENCIA DE CRISTO
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es
y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)
" El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro es Dios de
dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste
revelar este misterio." (DANIEL
2:47.)
" Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el
soberano de los reyes de la
tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su
sangre."
(APOCALIPSIS 15:3. También 15:3; 17:14;
FILIPENSES 3:21.)
4- INMUTABILIDAD DE CRISTO
" Y: Tu, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son
obra de tus manos. Ellos perecerán, mas tu permaneces; y todos ellos se
envejecerán como una vestidura.
Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tu eres el mismo, y tus
años no acabarán." (HEBREOS
1:10-12.) También 13:8; MALAQUÍAS 2:6.
5- PROVIDENCIA DE CRISTO
" Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el
subsisten;"
(COLOSENSES 1:17.) También HEBREOS 1:3;
LUCAS 10:22.)
6- CRISTO ES ADORADO
" Y él dijo: Creo Señor; y le adoró." (JUAN 9:38.)
" Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están
en los cielos, y en la tierra y debajo de la tierra." (FILIPENSES 2:10.)
" Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle
todos los ángeles de Dios." (HEBREOS
1:6.)
" Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que hube oído y
visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.
Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus
hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a
Dios." (APOCALIPSIS 22:8-9.)
También JUAN 5:23; ROMANOS 14:11; LUCAS 24:52; MATEO 8:2; 9:18; 14:33; 28:9;
APOCALIPSIS 5:5,6,13,14; 7:9,10.)
7- EL TRONO DE YAHVÉ
" Reinó Dios sobre las naciones; se sentó Dios sobre su santo
trono." (SALMOS 47:8.) También
103:19; ISAÍAS 6:1.)
EL TRONO DE DIOS Y EL CORDERO
" Y no habrá mas maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en
ella, y sus siervos le servirán." (APOCALIPSIS
22:3.) También 22:1.)
8- YAHVÉ, AUTOR DE LA VIDA
" Porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os
anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos
manifestó."(1ª JUAN 1:2.)
También 1ª SAMUEL 2:6; SALMOS 36:9; 119:25,88.)
JESÚS AUTOR DE LA VIDA
" Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también
el Hijo a los que quiere da vida." (JUAN
5:21.) También en HECHOS 2:24; 1ª CORINTIOS 15:45; JUAN 11:25; 1:4,25;14:6; 1ª
JUAN 5:11,12.)
" Y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los
muertos, de lo cual nosotros somos testigos." (HECHOS 3:15.)
9- YAHVÉ, DIOS VERDADERO
" Mas Yahvé es el Dios verdadero; el es Dios vivo y rey eterno; a su
ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación." (JEREMÍAS 10:10.)
JESÚS, DIOS VERDADERO
" Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado
entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en
su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna." (1ª JUAN 5:20.)
10- CRISTO ES DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS
" De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne vino
Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos
amén." (ROMANOS 9:5.)
JESÚS, SIN PRINCIPIO DE DÍAS NI FIN DE VIDA.
En HEBREOS 7:3, Y JUAN 8:58. Debe observarse que Jesús no exclamo: "Yo
era" sino "Yo soy" es decir: eternamente. Yahvé significa
precisamente "Yo soy", leer Éxodo 3:14, y Miqueas 5:2.
11- YAHVÉ ES MI LUZ
" Yahvé es mi luz y mi salvación; ¿De quién temeré? Jehová es la
fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?" (SALMOS 27:1.)
" El sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor de
la luna te alumbrará, sino que Jehová te será por luz perpetua, y el Dios tuyo
por tu gloria." (ISAÍAS 60:19.)
También MIQUEAS 7:8.)
JESÚS LA LUZ
VERDADERA
" En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres." (JUAN 1:4.)
"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este
mundo."
(JUAN 1:9.)
" Otra vez Jesús les habló diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me
sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." (JUAN 8:12.)
También ISAÍAS 9:2-7; MATEO 4:2-17; LUCAS 2:32; APOCALIPSIS 21:33 comparar con
APOCALIPSIS 22:5.)
12- EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DE YAHVÉ SERÁ SALVO
" Y todo aquel que invocaré el nombre de Yahvé será salvo..." (JOEL 2:32.) También AMOS 9:11,12; NUMEROS 6:22-27.
EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DE JESÚS SERÁ SALVO
" Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu
corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (ROMANOS 10:9.)
" Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo."
(ROMANOS 10:13.) También 1ª CORINTIOS 1:1,2; SANTIAGO 2:7; HECHOS
7:59,60,9:14; 2:21; 1ª JUAN 2:23.)
13- ENMANUEL: DIOS CON NOSOTROS.
" Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen
concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Enmanuel." (ISAÍAS 7:14.)
" Porque un niño es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su
hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno,
Príncipe de paz." (ISAÍAS 9:6)
JESÚS ES ENMANUEL
(JESÚS: YAHVÉ SALVA)
" He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre
Emmanuel, que traducido es: Dios con nosotros." (MATEO 1:23.)
14- LA PALABRA DE
YAHVÉ ES ETERNA
" Secase la hierba, marchitase la flor; mas la palabra del Dios nuestro
permanece para siempre." (ISAÍAS
40:8.)
15- LA
PALABRA DE JESUCRISTO ES ETERNA
" Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra
que por el evangelio os ha sido anunciada." (1ª PEDRO 1:25.)
" El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán."
(MATEO 24:35.)
16- YAHVÉ ES MI PASTOR
" Yahvé es mi pastor; nada me faltará." (SALMOS 23:1.) También 80:1-3,19; EZEQUIEL 34:11-15;
ISAÍAS 40:10,11.)
JESÚS, EL BUEN PASTOR DE LAS ALMAS
" Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las
ovejas." (JUAN 10:11.)
" Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me
conocen." (JUAN 10:14) También
JUAN 10:7; 1ª PEDRO 2:25.)
17- YAHVÉ, ÚNICO SALVADOR
" Yo, yo Yahvé, y fuera de mi no hay quien salve." (ISAÍAS 43:11.)
" Mirad a mi, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy
Dios, y no hay más." (ISAÍAS
45:22.) También Isaías 35:4-6; 63:8; 43:3; SALMOS 37:39; 68:20; 130:7,8; OSEAS
13:4.)
JESÚS, ÚNICO SALVADOR
" Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual
ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no
hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser
salvos." (HECHOS 4:11,12.)
También 13:23; MATEO 1:21; LUCAS 2:11;1:68; JUAN 6:40,47; TITO 2:13,14.)
18- YAHVÉ BORRA NUESTROS PECADOS
" Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mi mismo, y no me
acordaré de tus pecados." (ISAÍAS
43:25.) También ROMANOS 4:3.)
JESÚS BORRA NUESTROS PECADOS
" Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados;
el castigo de paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados."
(ISAÍAS 53:5.) Comparar con HECHOS 8:30-35.)
19- YAHVÉ SALVA ETERNAMENTE
" Israel será salvo en Yahvé con salvación eterna; no os avergonzaréis ni
os afrentaréis, por todos los siglos." (ISAÍAS 45:17.)
JESÚS SALVA ETERNAMENTE
" Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario
que el Hijo del Hombre sea levantado, para todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna." (JUAN
3:14,15.)
" Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento
para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo
Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna." (1ª JUAN 5:20.)
20- COMO DIOS, CRISTO ES EL REDENTOR O LA RESURRECCIÓN
JOB 19:25-27.
Comparar con JUAN 11:25,26.
21- JUSTIFICADOS EN YAHVÉ, JUSTICIA NUESTRA.
" En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le
llamará: Yahvé, justicia nuestra." (JEREMÍAS
33:16.) También 23:5,6; ISAÍAS 45:25.)
JUSTIFICADOS EN JESÚS, NUESTRA JUSTIFICACIÓN
" Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la
redención que es en Cristo Jesús."
(ROMANOS 3:24.) También 1ª CORINTIOS 1:30,31.
22- YAHVÉ, EL ESPOSO
" Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo
tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el
Dios tuyo." (ISAÍAS 62:5.)
" En aquel tiempo, dice Yahvé, me llamarás Ishi,(1) y nunca más me
llamarás Baali.(2)" (OSEAS
2:16.) (1) Esto es, Mi marido. (2) Esto es, Mi señor.)
JESÚS, EL ESPOSO
" Jesús les dijo: Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras
está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo no pueden
ayunar." (MARCOS 2:19.) También
MATEO 25:1-13; APOCALIPSIS 19:7-9.)
23- EL JUEZ DE TODA LA TIERRA: YAHVÉ
" Pero Jehová permanecerá para siempre; ha dispuesto su trono para juicio.
El juzgará al mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud."
(SALMOS 9:7,8.)
JESÚS, JUEZ DE TODAS LAS NACIONES
" Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los
vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino." (2ª TIMOTEO 4:1.) (No dice "juzgarán", sino
"juzgará". También MATEO 25:31-46; 2ª CORINTIOS 5:10.)
24- TODA RODILLA SE DOBLARA ANTE YAHVÉ
" Mirad a mi, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo
soy Dios, y no hay más. Por mi mismo hice juramento, de mi boca salió palabra
en justicia, y no será revocada: Que a mi se doblará toda rodilla, y jurará
toda lengua." (ISAÍAS 45:22,23.)
También 42:8.)
TODA RODILLA SE DOBLARA ANTE JESÚS
" Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están
en los cielos, y en la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el
Señor, para gloria de Dios Padre." (FILIPENSES
2:10,11.) También ROMANOS 14:10-12.
25- LA IRA DE YAHVÉ
" He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los
pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y
manché todas mis ropas." (ISAÍAS
63:3.)
(Es Yahvé, el solo quien piso el lagar pero en APOCALIPSIS 19:13-17 es Cristo
quien pisa el lagar. También ISAÍAS 54:8; SALMOS 76:7; 2:1-5; HABACUC 3:12,43;
ROMANOS 11:19; DEUTERONOMIO 32:35.)
LA IRA DEL CORDERO
" Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: El Verbo
de Dios. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y
limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para
herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el
lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y
su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores. Y vi un
ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las
aves que vuelan en medio del cielo: Venid y congregaos a la gran cena de
Dios." (APOCALIPSIS 19:13-17.)
También 2ª TESALONICENSES 1:7-9; APOCALIPSIS 6:16,17; 14:10,14-20.)
26- TESTIGOS DE YAHVÉ
" Vosotros sois mis testigos, dice Yahvé y mi siervo que yo escogí, para
que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mi no fue
formado dios, ni lo será después de mi." (ISAÍAS 43:11.)
TESTIGOS DE JESÚS
" Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu
Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra." (HECHOS
1:8.)
27- LA
ANGUSTIA Y HUMILLACIÓN DE YAHVÉ
" En toda angustia de ellos él fue angustiado, y el ángel de su faz los
salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó
todos los días de la antigüedad." (ISAÍAS
63:9.)
LA ANGUSTIA
Y HUMILLACIÓN DE JESUCRISTO
" Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el
cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que
aferrarse, sino que se despojó a si mismo, tomando forma de siervo, hecho
semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a si
mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." (FILIPENSES 2:5-8.)
28- IR A CRISTO POR DIOS
" Ninguno puede venir a mi, si el Padre que me envió no le trajere; y yo
le resucitaré en el día postrero." (JUAN
6:44.)
" Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mi, si no le
fuere dado del Padre." (JUAN
6:65.)
IR A DIOS POR CRISTO
" Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene
al Padre, sino por mi." (JUAN
14:6.)
29- MIRARÁN A YAHVÉ, A QUIEN TRASPASARON
" Profecía de la palabra de Yahvé acerca de Israel. Yahvé, que extiende
los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de el, ha
dicho:" (ZACARÍAS 12:1.)
" Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de
Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mi, a quien
traspasaron; y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por el
como el que se aflige por el primogénito." (ZACARÍAS 12:10.)
MIRARÁN A JESÚS, A QUIEN TRASPASARON
" Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le
quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una
lanza, y al instante salió sangre y agua." (JUAN 19:33,34.)
" Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron." (JUAN 19:37.)
" He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Si,
amén." (APOCALIPSIS 1:7.)
30- DONDE HAY UN TESTAMENTO ES NECESARIO QUE MUERA EL TESTADOR
" Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo
muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto,
los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Porque donde hay un
testamento, es necesario que intervenga muerte del testador." (HEBREOS 9:15,16.)
NOTA: El primer pacto fue hecho por Yahvé en el Antiguo Testamento.
31- VENDRÁ DIOS
" Después saldrá Yahvé y peleará con aquellas naciones, como peleó en el
día de la batalla. Y
se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en
frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en
medio..." (ZACARÍAS 14:3,4.)
"...Y vendrá Yahvé será rey sobre toda la tierra. En aquel día
Yahvé será uno, y uno su nombre."
(ZACARÍAS 14:9.)
"... Santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y
el que ha de venir." (APOCALIPSIS
4:8.) También 2ª PEDRO 3:12; SALMOS 102:16.
VENDRÁ CRISTO
" Porque ¿cuál es nuestra esperanza o gozo, o corona de que me gloríe?¿No
lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?"(1ª TESALONICENSES 2:19.)
" Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo."(TITO 2:13.)
" Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y
entonces lamentaran todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria." (MATEO 24:30.)
" El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve,
si, ven Señor Jesús." (APOCALIPSIS
22:20.) También 1ª TESALONICENSES 4:13-17; HECHOS 1:11; 1ª CORINTIOS 1:7,8.)
32- YAHVÉ: EL REY
" Yahvé es Rey eternamente y para siempre..." (SALMOS 10:16; 24:7-9.)
CRISTO: EL REY
" Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es
Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos
y fieles." (APOCALIPSIS 17:14.)
También JUAN 1:49;18:37.)
33- YAHVÉ SERÍA VENDIDO
" Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y
pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Yahvé: Échalo al
tesoro; ¡Hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de
plata, y las eché en la casa de Yahvé al tesoro."
(ZACARÍAS 11:12,13.)
CRISTO FUE VENDIDO
" Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los
principales sacerdotes, y les dijo: ¿Que me queréis dar, y yo os lo entregaré?
Y ellos le asignaron treinta piezas de plata." (MATEO 26:14,15.)
" Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y
tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto
por los hijos de Israel; Y las dieron para el campo del alfarero, como me
ordenó el Señor." (MATEO
27:9,10.)
34- CRISTO Y DIOS SON EL MISMO SEÑOR DEL SÁBADO
" Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a
Yahvé; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá."(ÉXODO 31:15.)
" Porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo." (MATEO 12:8.)
35- CRISTO ENVÍA A LOS PROFETAS
" Por tanto, he aquí yo os envió profetas y sabios y escribas; y de ellos,
a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas,y
perseguiréis de ciudad en ciudad." (MATEO
23:34.)
YAHVÉ ENVÍA A LOS PROFETAS
" Y Yahvé el Dios de sus padres envió constantemente palabra a ellos
por medio de sus mensajeros, porque él tenía misericordia de su pueblo y de su
habitación. Mas ellos hacían escarnio de los mensajeros de Dios, y
menospreciaban sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que subió la ira
de Yahvé contra su pueblo, y no hubo ya remedio." (2ª CRÓNICAS 36:15,16.)
36- CRISTO FUE EN LA CARNE LA REPRESENTACIÓN EXACTA DE DIOS
" El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su
substancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder,
habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo,
se sentó a la diestra de la majestad en las alturas." (HEBREOS 1:3.)
37- VER A CRISTO ES VER A DIOS
" Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le
conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos
basta. Jesús le dijo:¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has
conocido, Felipe? El que me ha visto a mi, ha visto al Padre; ¿Cómo, pues,
dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en
mi? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el
Padre que mora en mi, él hace las obras." (JUAN 14:7-10.)
" Jesús clamó y dijo: El que cree en mi, no cree en mi, sino en el que
me envió; y el que me ve, ve al que me envió." (JUAN 12:44-45.)
38- TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES DE CRISTO
" El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo
que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará
saber." (JUAN 16:14,15.)
39- EL REINO DE LOS CIELOS ES DE DIOS Y DE CRISTO
MATEO 6:9,10; EFESIOS 5:5; APOCALIPSIS 11:15.
40- YAHVÉ PONDRÁ A LOS ENEMIGOS DE CRISTO A LOS PIES DE ESTE
" (Salmo de David) El señor dijo a mi señor: "Siéntate a mi
diestra, hasta que ponga a tus enemigos como estrado de tus pies." (SALMO 110:1.)
" Dijo el Señor a mi Señor: "Siéntate a mi diestra hasta que ponga a
tus enemigos debajo de tus pies." (MATEO 22:44.)
ES JESÚS QUIEN PONDRÁ A SUS ENEMIGOS COMO ESTRADO DE SUS PIES, Y LE DARÁ EL
REINO A DIOS PADRE
" Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya
haya anulado todo principado, autoridad y poder. Porque es necesario que él
reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies." (1ª CORINTIOS 15:24-25.)
" Vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba
se llama Fiel y Verdadero. Y con justicia él juzga y hace guerra. Sus ojos son
como llama de fuego. En su cabeza tiene muchas diademas, y tiene un nombre
escrito que nadie conoce sino él mismo. Está vestido de una vestidura teñida en
sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS. Los ejércitos en el cielo le
seguían en caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio. De su boca
sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, y él las guiará con
cetro de hierro. El pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios
Todopoderoso. En su vestidura y sobre su muslo, tiene escrito el nombre: REY DE
REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Vi a un ángel que estaba de pie en el sol, y él gritó
con gran voz a todas las aves que volaban en medio del cielo, diciendo:
"¡Venid! ¡Congregaos para el gran banquete de Dios! Para que comáis la
carne de reyes, de comandantes, y de los poderosos; y la carne de caballos y de
sus jinetes; y la carne de todos, tanto de libres como de esclavos, tanto de
pequeños como de grandes." (APOCALIPSIS
19:11-18.)
41- YAHVÉ ES EL SEÑOR
" Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Yahvé el
Señor." (ÉXODO 23:17.)
SEÑOR = CRISTO.
" Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea
sin acepción de personas." (SANTIAGO
2:1.)
" Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de
Dios
Padre." (FILIPENSES 2:11.) También FILIPENSES 2:10; 1ª CORINTIOS
1:1,2; 2:8; ROMANOS 10:8-13; HECHOS 7:59,60.)
La humillación de Yahvé es la humillación de Jesucristo, necesaria para
realizar la salvación de los hombres y en la cual intervienen: Yahvé (el
Padre), Yahvé EL REDENTOR (el Hijo) y EL ESPÍRITU DE Yahvé (Espíritu Santo)
" Acercaos a mi, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto;
desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Yahvé el Señor, y su
Espíritu. Así ha dicho Yahvé, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Yahvé
Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que
debes seguir." (ISAÍAS 48:16,17.)
4.-LA DIVINIDAD DEL ESPIRITU
SANTO EN LAS ESCRITURAS:
¿Por
qué se pone en duda la personalidad del Espíritu Santo?
a.) Porque el espíritu parece impersonal,
en contraste con las otras personas de la Divinidad.
Las obras del Espíritu Santo son tan secretas y místicas, se dice tanto de su
influencia, de su gracia, de su poder y dones, que nos sentimos inclinados a
pensar de El como una mera influencia, un poder, una manifestación o influencia
de la naturaleza divina, un agente más que una persona.
b.) A causa de los Nombres que se Dan al
Espíritu Santo.
Se le llama aliento, viento, poder. Los símbolos que se usan al hablar del
Espíritu son: óleo fuego, agua, etc. Veáse, Juan3:5-8; Hech 2:1-4; Juan 20:22.
Sin embargo, en las mismas Escrituras queda patante que el Espíritu Santo no es
una furza, el una Persona:
El Espíritu Santo es un ser personal
Definir si un ente goza o no de personalidad no plantea ninguna dificultad
especial. Es obvio que una fuerza impersonal, como la electricidad, el agua, la
energía nuclear, etc., no puede desarrollar actividades propias de los seres
dotados de personalidad, ya sean humanos o espirituales. Ahora bien, si la
electricidad pudiera revelar, enseñar, guiar, ordenar, interceder, enviar,
hablar, etc., ya no nos hallaríamos ante una fuerza impersonal, sino ante un
ente personal. Ahora bien, en la Biblia, ¿el Espíritu Santo aparece como una
fuerza impersonal, al estilo de la electricidad, según afirman los testigos, o,
por el contrario, está ligado indisolublemente a cualidades personales?
Pensamos que el propio lector puede sacar sus propias conclusiones a partir de
los textos que citamos a continuación a título de ejemplo, razón ésta por la
que limitaremos los comentarios sobre los mismos a un mínimo indispensable:
El Espíritu Santo enseña y recuerda. "Mas
el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése les
enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho"
(Jn 14,26).
¿Cómo puede enseñar -la palabra griega didásei utilizada aquí contiene la
idea de enseñar como maestro- y recordar todo un ente que no tiene ni
personalidad?
El Espíritu Santo da testimonio. "Cuando llegue el ayudante que yo enviaré a ustedes del Padre,
el espíritu de la verdad, que procede del Padre, ése dará testimonio acerca de
mí, y ustedes, a su vez, han de dar testimonio, porque han estado conmigo desde
que principié" (Jn 15,26)
Tanto el Espíritu Santo como los discípulos de Jesús dan testimonio. ¿Cómo es posible que el primero carezca de
personalidad y los segundos no? ¿Cómo es posible que un ente carente de
personalidad sea el encargado de instruir a seres que sí la tienen?
"El espíritu mismo da testimonio
con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios" (Rom 8,16).
El Espíritu Santo guía a la Verdad. "Sin
embargo, cuando llegue aquél, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la
verdad, porque no les hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas
que oye, y les declarará las cosas que vienen" (Jn 16,13).
Las palabras de Jesús transmitidas por el autor del cuarto evangelio no pueden
resultar más claras: el Espíritu guiará a toda la verdad; hablará no según su
propio impulso, sino lo que oiga, y anunciará el futuro. ¿Puede una fuerza impersonal -como la electricidad- hacer esto?
El Espíritu Santo glorifica. "Aquél
(el Espíritu Santo) me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo
dará a ustedes" (Jn 16,14).
El Espíritu Santo dirige la evangelización. "Además
atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había
prohibido hablar la palabra en el (distrito de) Asia" (He 16,6).
¿Es siquiera verosímil que una fuerza
impersonal pudiera formular prohibiciones y órdenes en relación con un tema
como la evangelización?
El Espíritu Santo conduce. "Porque
todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de
Dios" (Rom 7,14).
¿Cómo es posible que una fuerza carente
de personalidad -como la electricidad- conduzca a personas que sí tienen
personalidad, de tal manera que si éstas se someten a su guía pongan de
manifiesto que son hijos de Dios?
El Espíritu Santo intercede. "De
igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque
el (problema de) lo que debemos pedir en oración cómo necesitamos hacerlo no lo
sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados.
Sin embargo, el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del
espíritu, porque éste aboga en conformidad con Dios por los santos" (Rom 8,26-27).
¿Cabe en cabeza humana que un ente sin
ninguna personalidad sepa más que seres humanos que sí la tienen? ¿Es lógico
pensar que un ente que no tiene personalidad se preocupe hasta el punto de
abogar por seres humanos con gemidos que no pueden narrarse? ¿Es siquiera
asimilable que un ente sin personalidad abogue además en plena conformidad con
lo que Dios desea?
El Espíritu Santo envía. "Por
consiguiente, estos hombres, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a
Seleucia, y de allí se embarcaron para Chipre" (He 13,4).
¿Cómo es posible que un ente sin
personalidad pueda enviar a seres que sí la tienen, marcándoles además su
itinerario concreto?
El Espíritu Santo toma decisiones en el seno de la Iglesia. "Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido
bien no añadirles ninguna otra carga salvo estas cosas necesarias" (He 15,28)
¿Desde cuándo una fuerza impersonal
-como la electricidad- puede tomar decisiones junto a seres humanos?
"Presten atención a sí mismos y a
todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado
superintendentes, para pastorear la congregación de Dios..." (He 20,28).
Pero ¿cómo puede una fuerza sin
personalidad nombrar a los obispos para que pastoreen la Iglesia?
El Espíritu Santo provoca la profecía.
"Ahora bien, en estos días unos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía.
Uno de ellos, por nombre Agabo, se levantó, y por el espíritu procedió a
indicar que una gran hambre estaba por venir sobre toda la tierra habitada; la
cual de hecho tuvo lugar en el tiempo de Claudio" (He 11,27-28)
"Y viniendo a nosotros y tomando el
cinturón de Pablo, se ató los pies y las manos y dijo: Así dice el Espíritu
Santo: Al varón a quien pertenece este cinturón los judíos lo atarán de esta
manera en Jerusalén y lo entregarán en manos de gente de las naciones"
(He 21,11).
En estos pasajes asistimos a dos ocasiones en que el Espíritu Santo movió a un
profeta a predecir el futuro incluso señalando las palabras concretas que debía
pronunciar. Las profecías, al contrario de las dadas por testigos, adventistas,
mormones o Niños de Dios, se cumplieron.
¿Puede realmente una fuerza impersonal impulsar la profecía hasta el punto de
hacer articular las palabras concretas y determinar su cumplimiento?
El Espíritu Santo ordena. "De modo
que el espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar nada" (He 11,12).
"Mientras ellos estaban ministrando
públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: "De todas las
personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado"
(He 13,2).
¿Cómo es posible que una fuerza
impersonal como la electricidad pueda dar órdenes a Pedro, el príncipe de los
apóstoles, y a la Iglesia, pronunciando incluso frases completas?
El Espíritu Santo da dones. "Pero la
manifestación del espíritu se da a cada uno con un propósito provechoso. Por
ejemplo, a uno se le da mediante el espíritu habla de sabiduría, a otro habla
de conocimiento según el mismo espíritu, a otro fe por el mismo espíritu, a
otro dones de curaciones por ese único espíritu, a otro operaciones de obras
poderosas, a otro el profetizar, a otro discernimiento de expresiones
inspiradas, a otro lenguas diferentes, y a otro interpretación de lenguas. Pero
todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu. Distribuyendo a
cada uno respectivamente así como dispone" (1Cor 12,7-11).
Ahora bien, nosotros nos preguntamos
¿cómo es posible que una fuerza sin personalidad y que, por lo tanto, carece de
discernimiento, de sabiduría, de fe, de conocimiento -todas ellas cualidades
personales- puede dotar de esos dones a seres humanos? ¿No será precisamente
porque sí tiene personalidad y porque además dispone de todas estas cualidades?
El Espíritu Santo revela. "Además,
se le había revelado divinamente por el espíritu santo que no vería la muerte
antes de que hubiera visto al Cristo de Jehová" (Lc 2,26).
Pero ¿cómo puede revelar el futuro a una
persona un ente que no tiene personalidad?
El Espíritu Santo habla frases enteras. Hemos visto ya algunos ejemplos en los
apartados anteriores, pero vamos a citar alguno más:
"De modo que el espíritu dijo a
Felipe: Acércate y únete a ese carro"
(He 8,29).
¿Cómo puede una fuerza impersonal
pronunciar frases coherentes y articuladas que tienen un propósito y que
incluso vaticinan el futuro?
El Espíritu Santo puede ser resistido. "Hombres
obstinados e incircuncisos de corazón y de oídos, siempre están ustedes
resistiendo al espíritu santo; como hicieron sus antepasados antes de
ustedes" (He 7,51).
Creemos que los textos reproducidos arriba, establecen de manera indiscutible
el concepto que los primeros cristianos tenían acerca del Espíritu Santo. Para
ellos no era una fuerza activa e impersonal, comparable a la electricidad, como
pretende la Wachtower.
Por el contrario, el Espíritu Santo no sólo tenia
personalidad, sino que además contaba con un papel en la vida de la Iglesia y
de los creyentes (papel ya anunciado por el propio Jesús) que dejaba entrever
su valor sobrehumano y, como examinaremos con más claridad en el siguiente
apartado, divino. Sinceramente no pensamos que se pueda pretender bajo ningún
concepto que, a la luz del Nuevo Testamento, el Espíritu Santo es una energía
carente de personalidad.
Es una Persona
a.) Al Espíritu Santo se le dan Nombres
que implican la
Personalidad
El consolador: Juan
14:16;16:7. "Consolador" indica una persona que llamamos a nuestro
lado. Además en Juan 14:16, el Espíritu Santo ha de ocupar el lugar de una
persona, y guiar a los discípulos en la misma forma que Jesús había hecho.
Solamente una persona puede ocupar el lugar de otra persona.
b.) Al Espíritu Santo se le aplican pronombres personales.
Juan 16:17,8,13-16. En estos versículos se usa diez veces el pronombre
masculino aquél refiriéndose al Espíritu.
c.) Al Espíritu Santo se le Identifica
con el Padre y el Hijo, y, de hecho, con los Cristianos, en tal manera que
indica una Persona.
La formula bautismal: Mateo 28:19. Supongamos que leyéramos en el Nombre del
Padre del Hijo y del Viento o Aliento. Nótese también: "En el nombre"
, indicando que los tres son igualmente personas.
La Bendición Apostólica: 2 Cor 13:13.
La Identificación con los Cristianos: Hech. 15:28: "Que ha parecido bien
al Espíritu Santo, y a nosotros"
d.) Al Espíritu Santo se le Atribuye
características Personales.
El Espíritu Santo es representado como escudriñando las verdades más profundas
de Dios, y como poseyendo un conocimiento de sus consejos suficiente para
entender sus propósitos (1 Cor. 2:10)
Los Dones espirituales son distribuidos a los creyentes conforme a la voluntad
de Espíritu (1 Cor. 12). Aquí encontramos sabiduría, prudencia y discreción, lo
cual es señal dintintiva de la personalidad.
A Él se le atribuye una mente, lo que implica pensamiento, propósito y
determinación (Rom. 8:27) la mente es un atributo de la personalidad.
e.) Al Espíritu Santo se le atribuye
hechos personales.
1. El Espíritu habla: Apoc. 2:7
2. El Espíritu hace intercesión Rom. 8:26
3. El Espíritu Santo llama a los misioneros, cuida a la iglesia, y dirige la
vida práctica de los apóstoles y de toda la iglesia. (Hech 13:2;
16:6,7;20:2Cool.
f.) El Espíritu Santo es susceptible de
trato personal.
1. El puede ser entristecido (Efe. 4:30);
2. Insultado (Hebr. 10:29)
3. Se puede mentir contra Él.(Hech. 5:3)
4. Es Blasfemado y ofendido (Mt. 12:31,32)
En Resumen:
El Espíritu Santo es Dios Verdadero, Co Eterno y Cosustancial al Padre y al
Hijo, digno de adoración y gloria. Y te doy las pruebas de ello:
1. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS DIVINO
PORQUE:
A. ES ETERNO Hebreos 9:14
B. ES OMNIPRESENTE Salmos 139:7-10
C. ES OMNIPOTENTE Lucas 1:35; Genesis 1:2; Job 26:13
D. ES OMNICIENTE ICorintios 2:2-11; Juan 14:26; 16:12, 13
E. ES SANTO EN CARÁCTER Y PERSONA Lucas 11:13
F. ES VERDAD 1Juan 5:6
G. ES BENEVOLENTE Nehemías 9:20
H. ESTA EN COMUNION CON NOSOTROS Y DIOS I Corintios 13:14
2. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE
HACE LO QUE SOLO DIOS PUEDE HACER
A. LA CREACION Job
33, 4; Salmos 104,30
B. LA SALVAVION
I Corintios 6:11
C. EL SELLA DE INMEDIATO Y DE MANERA PERMANENTE EL CREYENTE NUEVO Efesios 1:13
D.EL DA VIDA Juan 6:63
E. EL ES EL AUTOR DEL NUEVO NACIMIENTO Juan 3:5, 6
F. EL INSPIRO LA
SANTA PALABRA DE DIOS 2 Pedro 1:21
G. EL ES QUIEN NOS CONVENSE DE NUESTRO PECADO Juan 6:9-11
3. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA PLABRA DE DIOS SE
LE ATRIBYE EL NOMBRE “DIOS.”
A. Isaias 6:8-10/Hechos 28:25-27
B. Hechos 5:3-5
4. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA SANTA BIBLIA LE
UNE AL TRINO DIOS.
A. Mateo 28:19
B. 2 Corintios 13:14
5. EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA
POR QUE:
1. Tiene voluntad - 1 Cor 12:11
2. Habla - Hechos 13:2
3. Ama - Romanos 15:30
4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30
5. Convence de pecado - Juan 16:8
6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4
7. Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11
8. Intercede Romanos 8:26
9. Enseña - Juan 14:26
10. Testifica de Jesús - Juan 15:26
11. Bautiza - 1 Corintios 12:13
12. Guía - Juan 16:13
13.Alienta - Hechos 9:31
14. Fortalece Miqueas 3:8
15. Da gozo - Romanos 14:17
16. Reconforta – Juan 14: 16-26
5.-LA
TRINIDAD EN LA HISTORIA:
Los primeros
cristianos tenían claro como escribir el nombre de Jesús:
"El emperador Adriano dijo:
- Yo haré que seas sacrificada a mis dioses.
La
bienaventurada Sinforosa respondió:
-Tus dioses no pueden recibirme a mí en sacrificio; mas si por el nombre de
Cristo, que es mi Dios, fuere yo quemada, haré arder más a esos demonios
tuyos" (Actas de Los Mártires, Martirio de Santa
Sinforosa y sus siete hijos, siglo II)
"Dijo Polemón:
- ¿A que Dios das culto?
Respondió Teódota:
-Al Dios omnipotente que hizo el cielo y la tierra, el mar, y cuanto en ellos
se contiene, a quien hemos conocido por su Verbo Jesucristo.
Luego, preguntándole a Asclepíades que no estaba lejos, como se llamaba,
respondió que cristiano.
Polemón:
-¿De que Iglesia?
Asclepíades:
-De la Católica.
Polemón:
-¿A que Dios das culto?
Asclepíades:
- A Cristo.
Polemón:
-¿Cómo? ¿Es ese otro Dios?
Asclepíades:
-No, es el mismo a quien hace un momento han confesado también estos."
(Actas de Los Mártires, Martirio de San Pionio y compañeros, siglo III)
"Marciano:
- ¿A que Dios diriges tu oración, para que también nosotros le ofrezcamos
sacrificios?
Acacio:
- Deseo que conozcas lo que te puede ser de provecho y conozcas al Dios
Verdadero.
Marciano:
- Dime su nombre.
Acasio:
- Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
Marciano:
¿Son éstos nombres de dioses?
Acacio:
- No son éstos dioses, sino el que a éstos habló es el Dios Verdadero a quien
debemos temer.
Marciano:
- ¿Y quien es?
Acacio:
-El Altísmo Adonai, que se sienta sobre los querubines y serafines.
Marciano:
-¿que es eso de querubín y serafín?..." (Actas de Los Mártires,
Actas de San Acacio, siglo II)
Los primeros cristianos sabían que Dios tenía un Nombre, y ese Nombre es Jesús,
y lo confesaban.
Además, sabían diferenciar las Tres Divinas Personas de la Trinidad: todos
ellos habían sido bautizados en el NOMBRE del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.
San
Ignacio de Antioquia en el año 106 d.C reconoce numerosas veces a Cristo como
Dios.
“Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la bendecida en
grandeza de Dios con plenitud: a la predestinada desde antes de los siglos a
servir por siempre para gloria duradera e inconmovible, gloria unida y escogida
por gracia de la pasión verdadera y por voluntad de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Dios; a la Iglesia digna de
toda bienaventuranza, que está en Éfeso de Asia, mi saludo cordialísimo en
Jesucristo y en la alegría sin mácula
Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios I
Ibid. pág. 447
“La verdad es que nuestro Dios Jesús, el Ungido, fue llevado
por María en su seno conforme a la dispensación de Dios; del linaje, cierto, de
David; por obra, empero, del Espíritu Santo. El cual nació y fue bautizado, a
fin de purificar el agua con su pasión
Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios XVIII,2
Ibid. pág. 457
“Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la Iglesia que
alcanzó misericordia en la magnificencia del Padre altísimo y de Jesucristo su
único Hijo: la que es amada y está iluminada por voluntad de Aquel que ha
querido todas las cosas que existen, según la fe y la caridad de Jesucristo Dios nuestro”
Ignacio de Antioquía, Carta a los Romanos, I
Ibid. pág. 474
“Porque, nacido como hijo, conducido como cordero, sacrificado
como una oveja, enterrado como un hombre, resucitó de los muertos
como Dios, siendo por naturaleza Dios y hombre. El es todo: por cuanto
juzga, es Ley; en cuanto enseña, Verbo; en cuanto , salva, Gracia; en cuanto
que engendra, Padre; en cuanto que es engendrado, Hijo; en cuanto que sufre,
oveja sacrificial; en cuanto que es sepultado, Hombre; en cuanto que resucita,
Dios. Este es Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los
siglos”
Melintón de Sardes (siglo II)
Melintón de Sardes, Homilía sobre la Pasión, 8-10
Patrología I, Johannes Quasten (BAC 206), pág. 240
“Los tres días que preceden a la creación de los luminares son símbolo de la Trinidad, de Dios, de su Verbo y
de su Sabiduría
Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II,15
Patrología I, Johannes Quasten (BAC 206), pág. 236
“Teniendo, pues, Dios a su Verbo inmanente en sus propias
entrañas, le engendró con su propia sabiduría, emitiéndole antes de todas las
cosas. A este Verbo tuvo El por ministro
de su creación y por su medio hizo todas las cosas….Este se llama principio,
pues es Príncipe y Señor de todas las cosas por El fabricadas”
Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II,10
Padres Apologetas Griegos, Daniel Ruiz Bueno (BAC 116), pág. 796
6.-OBJECCIONES AL DOGMA TRINITARIO:
-Intentaremos responder las principales objeciones contra la
Trinidad:
1.- Dios lo sabe todo, pero Jesús no.
Cuando se hablaba del Día del Juicio, Jesús claramente dio la evidencia de la
limitación de su conocimiento, cuando dijo: "pero acerca del Día y de la
Hora, no hay hombre que sepa, ni siquiera los ángeles que están en los Cielos,
ni el hijo (lenguaje metafórico), solo el Padre". Marco 13:32 y Mateo
24:36; sin embargo, conocemos que Dios lo sabe todo. Su conocimiento no tiene
límites. Jesús admite sinceramente que Él no sabe cuándo será el Día del
Juicio; por lo tanto, no puede ser Dios.
Jesús
lo sabe todo, ya que es Omnisciente:
" Y a sus hijos
heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la
mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras."
(APOCALIPSIS 2:23 (Escudriña el corazón y la mente como Dios.) También JUAN
2:24,25; 21:17; JEREMÍAS 17:10; EZEQUIEL 11:5.)
9:4 Y conociendo Jesús los pensamientos de
ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? Mateo 9:4
2:8 Y
conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí
mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? Marcos 2:8
5:42
Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros. Juan 5:42
Respecto al texto
prueba: La misión del Mesías no es dar a conocer todas las cosas de Dios, sino
solo lo necesario para nuestra Salvación. Por tal motivo, la Persona Divina del
Hijo, aunque sí sabe el día y la hora, no lo dice a la humanidad, por que esa
no es su misión. No olvidar las figuras hiperbólicas de la Biblia.Otros textos
como hemos probado enseñan que Jesús si conoce todo, los corazones y el amor de
las personas.
2.- Dios es Todopoderoso, pero Jesús no.
Cuando Jesús realizaba sus milagros, admitía que su poder no era proveniente de
Él sino venido de Dios: "Ciertamente os digo a vosotros, el Hijo no puede
hacer nada por sí mismo, excepto lo que el Padre lo permita". Juan 5:19.
Nuevamente reafirma y dice: "Yo por mi propia cuenta, no puedo hacer nada:
Lo que escucho, lo juzgo, y mi juicio no lo sigo de mí mismo, sino del Padre
que me ha enviado". Juan 5:30. Dios no solo que es Todopoderoso, sino la
fuente de todo poder y autoridad. Que Jesús haya admitido, su limitación del
conocimiento de todo, es una prueba clara de que Él no era Todopoderoso, por lo
tanto no era Dios
Jesús
es Todopoderoso:
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin,
dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)
" El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente
el Dios vuestro es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los
misterios, pues pudiste revelar este misterio." (DANIEL 2:47.)
" Y de Jesucristo el testigo fiel, el
primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó,
y nos lavó de nuestros pecados con su sangre."
(APOCALIPSIS 15:3. También 15:3; 17:14; FILIPENSES
3:21.)
Respecto
a los textos pruebas que niegan la verdad anterior: En ningún texto se lee que
Jesús no es Todopoderoso.
Lo que los textos dicen
es que la naturaleza humana de Jesús está en perfecta unión con el Padre.
3.- Dios no tiene Dios, pero Jesús si tenía
Dios.
Dios es quien lo posee todo y es el refugio para todos; Él no tiene que estar
dirigiendo ninguna alabanza ni suplicando a nadie. Jesús dio a conocer que
había Uno a quien Él adoraba y a quien Él alababa, y decía: "Me debo a mi
Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios". Juan 20:17. Se
conoce también que Jesús lloró mientras estaba en la cruz: "Dios mío, Dios
mío, ¿porqué me has abandonado?". Mateo 27:46. Si Jesús era Dios, sería
racional o coherente que él reclamara a un Ser Superior a Él "¿Porqué me
has abandonado?". ¿No es verdad que no tiene sentido?.
Cuando Jesús invoca la recitación al Señor, según Lucas 11:2-4,
¿Estaba rezándose así mismo?. Cuando se encontró en el huerto de Getsemaní,
suplicó diciendo: "Oh Padre mío, si es posible, deja que pase de mí este
cáliz; sin embargo, que no sea mi voluntad sino la Tuya". Mateo 26:36-39.
¿Sería posible que Jesús se estuviese encomendando así mismo?. Que Jesús haya
admitido por su propia cuenta, que cuando Él se encomendaba, cuando pedía,
rezaba y oraba, lo hacía otro ser que era Dios, esta es la prueba más clara,
que Él no es Dios.
Eso
tampoco es cierto. Recordemos que la naturaleza humana de Jesús es la que oraba
de tal forma. Pero eso no prueba que Jesús no sea Dios. Además, la Persona del
Hijo, no es la misma
Persona que el Padre, y según la Biblia, Dios sí dialoga
consigo mismo:
Leemos en Génesis 1:26:
"Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza".
Si Dios es Uno, y solamente Uno, ¿por qué tenía que decir hagamos y nuestra?.
Pero eso no es todo. En la torre de Babel, Dios dijo: "Ahora, pues,
descendamos y confundamos en lugar de decir descenderé y confundiré? En Isaías
6:8 leemos: "¿A quién (unidad)
enviaré, y quién irá por nosotros? "
4.- De acuerdo con la Biblia, a Dios no se le puede
ver con nuestros sentidos normales, pero Jesús lo fue en carne y sangre.
Mientras miles y miles de judíos de su época pudieron verlo, El mismo aseveraba
diciendo. "No hay hombre que haya visto a Dios en ninguna época".
Juan 1:18 "Vosotros no habéis ni oído Su Voz, ni visto Su Forma".
Juan 5:37. El también asevera de acuerdo con Juan 4:24: "Dios es un
espíritu y ellos deben adorarle en espíritu y en verdad". Que Jesús haya
asegurado que nadie ha visto o escuchado a Dios en ninguna época, mientras que
la gente que lo rodeó a Jesús pudo verle y oírle, es otra clara prueba de que
Él no es Dios.
Según
la Biblia, Dios ha sido revelado en Cristo:
Juan 1:18 A Dios nadie lo ha visto
jamás;
el unigénito Hijo, que
estáen el seno del Padre,
él lo ha dado a
conocer"
Juan 14, 8-10 Felipe le dijo:
--Señor, muéstranos el
Padre y nos basta.
Jesús le dijo:
--¿Tanto tiempo hace que
estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha
visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: "Muéstranos el Padre"? ¿No
crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí?
5.- Nadie es más grande, Omnipotente, que
Dios, ni tampoco nadie le ordena Sus designios, pero Jesús dio a conocer que
hay alguien más grande que Él y los mandatos que ejecuta, no son de su propio
deseo.
Quizás la más clara evidencia de que Jesús y Dios no son iguales, viene de las
mismas palabras de Jesús, quien dijo en Juan 14:28: "Mi Padre es más
grande que Yo". Cuando alguien se dirige a Él diciéndole: buen maestro,
Lucas 18:19; Jesús respondió "¿Porqué me llamas bueno?. Hay Uno solo bueno
y ese es Dios". Mas adelante Jesús hace clara diferencia entre él y Dios,
cuando dice: "Yo procedo y vengo de Dios, Yo no vine por mí mismo, sino
que Él me envió". Que Jesús haya dicho que él no vino a este mundo, sino
enviado de Dios; que él dio a conocer que hay otro Ser superior a él, que Jesús
haya negado que su deseo sea propio, sino dirigido por este Ser Supremo, da
clarísimas muestras de que Él no es el Soberano y Supremo Dios
¿No
es Soberano ni Supremo Dios?
EL TRONO DE YAHVÉ
" Reinó Dios sobre
las naciones; se sentó Dios sobre su santo trono." (SALMOS 47:8.) También
103:19; ISAÍAS 6:1.)
EL TRONO DE DIOS Y EL
CORDERO
" Y no habrá mas
maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le
servirán." (APOCALIPSIS 22:3. También 22:1.)
CRISTO ES DIOS SOBRE
TODAS LAS COSAS
" De quienes son
los patriarcas, y de los cuales, según la carne vino Cristo, el cual es Dios
sobre todas las cosas, bendito por los siglos amén." (ROMANOS 9:5.)
EL JUEZ DE TODA LA
TIERRA: YAHVÉ
" Pero Jehová
permanecerá para siempre; ha dispuesto su trono para juicio. El juzgará al
mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud." (SALMOS 9:7,8.)
JESÚS, JUEZ DE TODAS
LAS NACIONES
" Te encarezco
delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos
en su manifestación y en su reino." (2ª TIMOTEO 4:1.) (No dice
"juzgarán", sino "juzgará". También MATEO 25:31-46; 2ª
CORINTIOS 5:10.)
En las escrituras se
relatan las dos voluntades de Cristo, la humana y la divina, por lo que tomar
pasajes donde se habla de la voluntad humana de Cristo para probar no es Dios,
es ir contra la Escritura, porque nos faltaría observar todos los demás pasajes
donde se muestra su voluntad Divina.Ahora bien estas dos voluntades no se
contradicen sino que están de acuerdo totalmente.
Veamos
algunos casos:
VOLUNTAD
HUMANA DE CRISTO:
Juan 4:34 Jesús les dijo:
"Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo su
trabajo.
Juan 5:19 Jesús les dijo: "De cierto, de
cierto os digo, el Hijo no puede hacer nada por su propia voluntad, sino lo que
ve hacer al Padre: que todo lo que hace, que el Hijo hace lo mismo.
Juan 8:29 Y el que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque
yo hago siempre lo que le agrada a él.
Mateo 26:39 (RV) Y adelantándose un poco, cayó sobre su rostro y oró:
"Padre mío, si es posible, que esta copa pase de mí, sin embargo, no como
yo quiero, sino como tú."
Lucas 22:42 "Padre, si quieres, haz que
pase de mí esta copa, sin embargo no se haga mi voluntad sino la tuya".
Juan 5:30
No puedo hacer nada por mí mismo; según oigo, juzgo, y mi juicio es justo,
porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Juan 6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad,
sino la voluntad del que me envió;
Rom 5:19 Porque así como por la desobediencia de un solo
hombre todos fueron constituidos pecadores, así también por ser justos a un
hombre de la obediencia de la voluntad.
Fil 2:8 y
estando en la condición de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la
muerte, y muerte de cruz.
Hebreos 10:9 luego añadió: "He
aquí, he venido a hacer tu voluntad
Muchos otros pasajes muestran que la humana de Jesús
siempre estuvo de acuerdo con su voluntad (y la voluntad del Padre) Divina:
Juan 5:17 Jesús les respondió:
"Mi Padre sigue obrando todavía, y yo también trabajo."
Juan
8:28
Jesús dijo: "Cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces sabréis que
yo soy, y que no hago nada por mi propia cuenta, pero hablar así como el Padre
me enseñó.
Juan
10:28-30 y yo les doy vida eterna y no perecerán jamás y nadie las
arrebatará de mi mano. [29]
My Father, who has given them to me, is greater than all, and no one is able to
snatch them out of the Father's hand.
[29] Mi
Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la
mano del Padre. [30]
I and the Father are one. [30] Yo y el Padre
son uno.
Juan 10:37-38 Si yo no hago las
obras de mi Padre, no me creen, [38], pero si las hago, aunque no me creáis,
creed a las obras, que pueden conocer y comprender que el Padre está en mí y yo
estoy en el Padre.
Juan
12:44-45 Y Jesús clamó y dijo: "El que cree en mí, no cree en mí,
sino en Aquel que me envió. [45] Y el que me ve, ve al que me envió.
Juan 14:7-10 Si me hubieran
conocido, habrían conocido a mi Padre también, tú sabes y lo han visto. Lo
sucesivo "[8] Le dijo Felipe:" Señor, muéstranos al Padre, y que se
deberá satisfecho. ", dijo [9] Jesús le respondió:" ¿He estado con
ustedes tanto tiempo, y sin embargo no me conoces, Felipe? El que me
ha visto ha visto al Padre, ¿cómo puedes decir: 'Muéstranos al Padre'? [10] ¿No
crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? Las
palabras que yo os hablo, no hablo por mi propia cuenta, sino el Padre que mora
en mí hace sus obras.
Juan
16:15
Todo lo que el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío y os lo hará
saber.
Colosenses 1:15-19 El es la imagen del
Dios invisible, el primogénito de toda creación, [16] en quien todo fue creado,
en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios, sean
principados o autoridades - todo fue creado por él y para él. [17] Él
es anterior a todo, y en él todas las cosas permanecen. [18] Él
es la cabeza del cuerpo, la iglesia, que es el principio, el primogénito de
entre los muertos, que en todo lo que podría ser preeminente. 19] Porque en él
toda la plenitud de Dios a vivir,
Hebreos 1:2-3, pero en estos últimos
tiempos nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por
quien también hizo el mundo. [3] Él
refleja la gloria de Dios y la impronta de su sustancia, sostiene todo con su
palabra poderosa. Cuando él había hecho la purificación de los pecados, se
sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.
Así que
la conclusión es que Jesús tenía dos voluntades: la voluntad humana y una voluntad
divina. Estos
se distinguen en la Escritura, pero siempre de acuerdo en todo. El
hecho de que están de acuerdo no elimina el hecho de que son conceptualmente
distintas. El Padre, Hijo y Espíritu Santo son distintos, también. No quiere decir que no hay Tres Personas en la
Divinidad, ya que siempre están de acuerdo unos con otros y son uno en esencia.
6.- Juan
10:32 - 36 - Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi
Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos, diciendo:
Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo
hombre, te haces Dios.
Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a
aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la
Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al
mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
Salmos
82:6 - Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del Altísimo
Salmos 82:1 - “Dios está en la reunión de los dioses’’
Por tanto
es claro existen varios dioses.
Paso a explicar Juan 10:32-36.
En este pasaje Cristo se defiende
de los fariseos, si leemos los versiculos anteriores a Juan 10:32 veremos que
Cristo esta hablando de que es Hijo de Dios y su union con el PAdre.
Al argumentarle los fariseos,
sacando la conclusión que encerraba su enseñanza, que se "hacía
Dios," quisieron "apedrearle," puesto que este tipo de pena era
el que correspondía a los blasfemos. Y el argumento
que Cristo va a esgrimir contra ellos es éste:
En la ley, que son los
Salmos para San Juan, se lee la siguiente personificación escenográfica: Dios
cita a su juicio a los jueces inicuos, y para nombrarles y constituirles como
tales, les dice: "Yo dije: Sois dioses , todos vosotros hijos del
Altísimo" (Sal 82:6). Estos jueces San Pablo nos explica:
13:1 Sométase toda persona a las
autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las
que hay, por Dios han sido establecidas. Romanos 13:1
Si se fija ahí dice que toda
autoridad viene de Dios, es decir Dios da su poder a las autoridades o
jueces.Esta explicación es importante para poder enlazar con lo siguiente:
1:17 No hagáis distinción de
persona en el juicio; así al pequeño como al grande oiréis; no tendréis temor
de ninguno, porque el juicio es de Dios; y la causa que os fuere difícil, la
traeréis a mí, y yo la
oiré Deuteronomio 1:17
El juicio es de Dios, pero PAblo enseña que también Dios constituyo a
jueces con autoridad a los que debemos obedecer.
Pues bien a estos jueces en la
mentalidad semita de aquella época se les conocia como "dioses"
porque participaban de este poder divino:
"por medio de
las cuales nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, PARA
QUE POR ELLAS OS HICIERAIS PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA,
huyendo de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia" (2Pe 1,4)
Al hacerse uno participe de esta naturaleza divina,
los semitas lo consideraban un dios, pero no como Yahvé sino con poder y
autoridad para juzgar.Si se fija dice participamos de la naturaleza divina no
dice tengamos naturaleza divina, esta participación significa precisamente eso,
el que Dios haya constituido autoridades aqui en la Tierra y haya
compartido su poder de juzgar con los hombres.
"Ser participe de la
naturalez divina", no es volverse "otro dios", como torcidamente
entiende y difama el mormonismo, sino ser moral y espirutalmente semejantes
alejados de la corrupción y el pecado.
Siguiendo con el argumento de
Cristo: Y así les argumenta: Si la Escritura, palabra de Dios, que
"no puede fallar," llama "dioses" a unos hombres por participar un simple poder
judicial, no puede ser blasfemia que El, a quien
el Padre "consagró" y envió al mundo, y la prueba de lo que dice son
los milagros, diga que es Hijo de Dios.
Vayamos ahora con los Salmos:
82:1 Dios está en la reunión
de los dioses; En medio de los dioses juzga. 82:2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente, Y aceptaréis las personas de los impíos? Selah
82:3 Defended al débil y al huérfano; Haced justicia al afligido y al menesteroso.
¿Qué significa ese Salmo?
Este salmo presenta a Dios como un juez que llama a
juicio a los dioses de las naciones paganas y los reduce a la impotencia total
(cf. v. 7), después de haberlos declarado culpables de promover toda clase de
injusticias. Por medio de esta dramatización poética, adquiere más fuerza
expresiva el reproche que el salmista dirige contra la injusticia y parcialidad
de los jueces, severamente condenadas por la Ley y los Profetas. Cf. Sal 58.
Ahora, explicaré el verso 1:
82.1 Dios se sienta en la congregación de los dioses (en hebreo, del Poderoso(אל 'Êl
)) - Esta expresión refleja una creencia común entre los
cananeos, los cuales representaban a sus dioses reunidos en concilio o
asamblea, bajo la presidencia de un dios supremo. Aquí la supremacía le
corresponde al Dios de Israel, que juzga y dicta sentencia. (Is 3.13-15).
Estos dioses se refiere a los magistrados considerados
como un grupo personas; como aquéllos que se reúnen para ejercer justicia.A
pesar de esa traducción, la referencia es indudablemente a los magistrados del
pueblo, y la idea es, que ellos son considerados como representantes de Dios;
que actúan en su nombre; y por consiguiente a quienes, en un sentido
subordinado, se les puede dar el nombre de "dioses".
Comparemos con el Salmo 82, 6. En Exo. 21, 6; Exo 22, 8-9, Exo 22, 28, también,
la misma palabra en plural se aplica a los magistrados, y en nuestras versiones
se traduce como "jueces". La idea es, que ellos eran los
representantes de la soberanía divina en la administración de justicia. (Rom
13, 1-2, Rom 13, 6). Ellos eran, en cierto sentido, "dioses" a otras
personas; pero, a pesar de eso, no debían olvidarse de ese Dios estaba de pie
entre ellos como su Dios; que si ellos se enaltecían por encima de sus
súbditos, debían ser juzgados por Uno a quien el nombre de Dios le pertenece en
el sentido más alto.
Él juzga entre los dioses - Asi como los magistrados se les da el nombre de "dioses"
y representan la soberanía divina y juzgan a las personas, así Dios los juzgará
a ellos.
Y ese lenguaje no es extraño en las
Escrituras.
Por ejemplo, al profeta Mosiés, el mismo Yahvé le llama "dios":
Éxodo 4, 16: "El hablará por ti al pueblo, él
será tu boca y tú serás su dios".
Exo 7, 1 "Dijo Yahvé a Moisés: «Mira que te he constituido dios para el
Faraón y Aarón, tu hermano, será tu profeta"
Como vemos Moises no era dios, sinembargo
la escritura le llama asi para indicarnos el poder que tenia Moises, poder
sobre el pueblo y sobre el faraon, de nuevo Moises se hace participe de la
naturaleza divina que antes nos habló San Pedro para tener el poder de JUZGAR y
HABLAR al pueblo en NOMBRE DE DIOS, por eso se le llama en la escritura "dios"
pero es un simple hombre, pues no posee naturaleza divina solo participa de el
poder de Dios a la hora de juzgar y enseñar.
Los protestanes como los mormonies darán el versiculo 1, como siempre lo hacen porque es ellos se
saben de memoria y están sacado de contexto. Si leemos lo que dice el versiculo 2: juzgareís injustamente.Esto es fundamental porque todos sabemos Dios es
perfecto y su juicio es justo y como tal no puede juzgar injustamente por tanto quienes juzgaban injustamente eran los otros "dioses" los
cuales no eran perfectos, porque su juicio no lo era, ya que era juicio injusto
y como tal nos enseña que no son verdaderos dioses, sino es un recuerso
literario que usa el Salmista para enseñarnos de que los hombres participamos
de la naturaleza divina de Dios al poder juzgar, pero al ser hombres muchas
veces nuestro juicio es injusto no como el del Señor que siempre es justo.
(Salmos
9:8) 8 El juzgará al mundo con justicia; hará
juicio a los pueblos con rectitud.
Esa es la diferencia
entre el juicio de Dios y el juicio de los hombres.El juzga rectamente los
hombres, o segun los semitas dioses por ser participes del poder judicial
juzgan injustamente.
Por eso, la expresión
dioses se ha de tomar en el sentido de participantes de poderes divinos. Dios
les encarga que, como tales, hagan justicia, respetando los derechos de los más
olvidados de la sociedad.
PREGUNTAS DE ESTUDIO
1.-¿Cuando se definio la divinidad del ES ?¿En que concilio?¿Cual fue el motivo?
2.-¿Bases biblicas que demuestran Cristo es Dios?
3.-¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?
4.-¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
5.-Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en nicea, por el año 325 d.C alli se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Como puedes probarle historicamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
6.-¿Quien uso por primera vez el termino Trinidad?
7.-¿Es el ES una fuerza o una persona?Justificalo biblicamente.
8.-¿Creian los primeros cristianos en la divinidad del Espiritu Santo?Da los fundamentos historicos de esta doctrina.
Bendiciones