 Amigos, en esta ocasión me es grato hacerles entrega de una hermosa
reflexión de nuestro hermano Samuel David Bravo a quien agradezco
infinitamente el que me haya autorizado compartirla con ustedes.
“………y
como el águila se renueva tu juventud” Salmo 103:5
Por
Innumerables ocasiones leemos este Salmo; desde muy pequeño me aprendí
este texto de memoria, llamaba la atención en particular la última frase
de este texto sobre todo porque no lo entendía muy bien. ¿Qué quería
decir eso de “rejuvenecerse como el águila”? ¿Cómo se rejuvenece un
águila?
En este pequeño estudio veremos el proceso por el cual
pasa el águila en su renovación y porqué el Salmista dice esas palabras.
Un
águila según estudios realizados puede llegar a vivir 70 años
aproximadamente, pero para llegar a esa edad alrededor de los 35 a 40
años de vida deberá tomar una seria decisión.
A la edad de los 35
a 40 años, sus uñas curvas y flexibles no consiguen alcanzar las presas
de las que se alimenta.
Su pico alargado y puntiagudo, también
se curva apuntando contra el pecho.
Las alas envejecidas y
pesadas por las viejas plumas que se les caen por lo tanto no pueden
luchar contra el frío de las cumbres durante el invierno al estar
desprotegidas por la pérdida de su plumaje, ¡volar es ahora muy difícil!
Es
allí donde el águila debe tomar una decisión, sólo dos alternativas:
Morir,….. ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150
días.
El proceso consiste en volar a la cima de una montaña y
refugiarse en un nido próximo a una pared, donde ya no necesite volar.
Al conseguir ese lugar el águila empieza a golpear la pared con su pico
hasta conseguir arrancárselo siendo este un proceso muy doloroso, luego
debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual va a arrancar después
su obsoletas uñas, cuando las nuevas uñas comienzan a nacer el águila
prosigue arrancándose sus viejas y pesadas plumas hasta que nazca su
nuevo y brillante plumaje.
Luego de estos duros 150 días el
águila sale victorioso para su famoso vuelo de renovación.
Interesante
¿Verdad?
Ahora. ¿Cómo aplicar estas palabras a la vida de los
cristianos?
Debemos preguntarnos: ¿Por qué renovarnos?
El
ejemplo del águila ha proporcionado muchas aplicaciones útiles: Muchas
veces nos sentimos débiles espiritualmente, no importando la edad o las
circunstancias….. “Podemos dejarnos morir” resignándonos como si esto
fuera algo natural que llega con el tiempo o podemos optar por la
decisión de pasar por un doloroso proceso de renovación desanchando
nuestros ya gastados hábitos y esperar por nuevas fuerzas, y así
levantar un nuevo vuelo victorioso.
Las circunstancias de la
vida en un Cristiano llevan muchas veces a que éste se convierta en
Cristiano pasivo y conformista, el primer amor a Dios desaparece y las
ganas de buscar y trabajar en el Reino de Dios se vuelven mínimas, los
embates de la vida, los problemas, los obstáculos, las tentaciones se
convierten en fuertes luchas diarias que desgastan nuestras fuerzas y
llegamos a situaciones de conformismos.
Por eso debemos pasar
por este proceso de renovación para recuperar nuestras fuerzas y el
ánimo de seguir en la lucha que constantemente llevamos, y así mismo
decir como lo dijo el Apóstol Pablo; "He combatido el buen combate, he
terminado mi carrera, he guardado lo que me confiaron." (2 Tim.
4:6-8).
Y si queremos recibir otra dosis de ánimo, está el pasaje
de Isaías 40:29-31:
"El da la fuerza al que está cansado y
robustece al que está débil. Mientras los jóvenes se cansan y se fatigan
y hasta pueden llegar a caerse, los que en Él confían recuperan
fuerzas, y les crecen alas como de águilas. Correrán sin fatigarse y
andarán sin cansarse”
En nuestras vidas, muchas veces tenemos
que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación
para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de
costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor.
Solamente
libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que
una renovación siempre trae.
Dios les Bendiga!
Preparado
por: Samuel David Bravo
|
|